Mi Pediatra — Dr. Pedro Carrasco
Volver al blog

12 de Octubre, 2025

Salud Dental y Dermatológica: Prevención desde la Infancia

La importancia de la primera visita al dentista y el manejo actualizado de la dermatitis atópica.

Prevención de Caries

La prevención de caries representa prioridad fundamental ya que la caries temprana de la infancia es la enfermedad crónica más común en niños. El Manual de Referencia AAPD 2024-2025 actualiza protocolos de evaluación de riesgo con formularios específicos para 0-5 años y ≥6 años. Las estrategias preventivas incluyen cepillado diario con pasta dental fluorada (cantidad del tamaño de grano de arroz para menores de 3 años, tamaño de guisante para 3-5 años), aplicaciones profesionales de flúor cada 3-6 meses según riesgo, y selladores dentales. El fluoruro de diamino de plata al 38% emerge como nueva opción para arrestar lesiones cariosas. Mayor énfasis en vigilancia activa y tratamiento conservador de lesiones incipientes.

Primera Visita Dental

La primera visita dental debe ocurrir no más tarde de los 12 meses de edad, coincidiendo con erupción del primer diente o primer cumpleaños según AAPD. La política AAPD 2024-2025 sobre "Dental Home" enfatiza atención integral, culturalmente sensible, accesible y coordinada. Cada año de retraso casi duplica el riesgo de caries dental. El concepto deriva del modelo de "hogar médico" de AAP. Durante primera visita, el dentista examina dientes, encías, mandíbula y tejidos orales, proporciona limpieza suave si necesario, ofrece orientación anticipatoria sobre hábitos de succión, desarrollo dental, nutrición, prevención de lesiones y uso de flúor. Guías actualizadas 2024 incluyen orientación sobre vacunación contra VPH, uso de productos de nicotina/tabaco y prevención de lesiones.

Dermatitis Atópica

La dermatitis atópica afecta al 20-25% de niños con impacto significativo en calidad de vida. El reporte clínico AAP de enero 2025 en Pediatrics actualiza manejo dirigido a piel. Las guías 2024 de la Academia Americana de Dermatología sobre tratamientos tópicos incluyen nuevas aprobaciones FDA: roflumilast crema 0.15% para niños ≥6 años. Tapinarof crema 1% en ensayos fase 3 para niños desde 2 años con resultados ADORING 2024 positivos. El tratamiento estándar incluye hidratación intensiva con emolientes para reparar barrera cutánea, corticosteroides tópicos para enfermedad activa, e inhibidores tópicos de calcineurina (tacrolimus, pimecrolimus) como agentes ahorradores de esteroides para segunda línea, especialmente útiles en áreas sensibles como cara y párpados.