12 de Octubre, 2025
Enfermedades Comunes: Actualizaciones de Tratamiento
Novedades en el manejo de infecciones respiratorias, gastroenteritis y otitis media aguda.
Infecciones Respiratorias
Las infecciones respiratorias representan las enfermedades más comunes en infancia. Las vacunas actualizadas 2024-2025 contra influenza son trivalentes, protegiendo contra tres cepas virales en lugar de cuatro previas. La vacunación anual reduce enfermedades, visitas al médico, días escolares perdidos y hospitalizaciones. Aproximadamente 80% de muertes infantiles relacionadas con gripe ocurren en niños no vacunados. Entre 2010-2023, las hospitalizaciones relacionadas con gripe en niños menores de 5 años han oscilado entre 6,000-25,000 anualmente. Durante temporada 2023-2024, 70% de niños hospitalizados con gripe tenían al menos una condición subyacente como asma, enfermedad neurológica u obesidad. El manejo incluye hidratación adecuada, descanso, control de fiebre con acetaminofén o ibuprofeno, y antivirales para gripe severa si se administran dentro de primeras 48 horas.
Gastroenteritis Aguda
La gastroenteritis aguda causa 1.5 millones de visitas médicas, 200,000 hospitalizaciones y 300 muertes infantiles anualmente en Estados Unidos. Las guías clínicas actualizadas en octubre 2024 enfatizan que la terapia de rehidratación oral (TRO) es tan efectiva como fluidos intravenosos para prevenir hospitalizaciones, más económica y menos invasiva. Los virus causan 75-90% de casos infantiles, con norovirus siendo el más común tras disminución de rotavirus por vacunación. Estudio reciente confirma que jugo de manzana diluido seguido de líquidos preferidos es tan efectivo como soluciones comerciales para deshidratación leve. Ondansetrón gana mayor aceptación para prevenir vómitos y mejorar tolerancia oral. La Escala de Deshidratación Clínica ha sido validada como herramienta diagnóstica estandarizada en múltiples entornos.
Otitis Media Aguda
La otitis media aguda es el segundo diagnóstico pediátrico más común en emergencias. El consenso intersocietal italiano de 2025 actualiza recomendaciones sobre terapia antibiótica. Los cambios en vacunas neumocócicas han evolucionado hacia serotipos no vacunales, requiriendo vigilancia continua. La estrategia de "observación vigilada" gana aceptación en casos seleccionados: niños ≥6 meses con enfermedad leve unilateral, seguimiento asegurado y prescripción de respaldo. La amoxicilina en alta dosis (90 mg/kg/día) permanece como tratamiento de primera línea. La duración del tratamiento se actualizó: 5 días para niños ≥2 años sin complicaciones, 10 días para menores de 2 años.