Mi Pediatra — Dr. Pedro Carrasco
Volver al blog

12 de Octubre, 2025

LLMs y las Tareas: ¿Aliado o Trampa?

Cómo guiar a tus hijos para usar herramientas de IA como ChatGPT de forma ética y constructiva en sus deberes escolares.

Las herramientas de Inteligencia Artificial como ChatGPT se han vuelto omnipresentes. Muchos niños y adolescentes ya las usan para sus tareas. La pregunta para los padres no es si deben usarlas, sino cómo enseñarles a usarlas de manera que fomente el aprendizaje en lugar de atrofiarlo.

El Riesgo: La Trampa de la Respuesta Fácil

El mayor peligro de los LLMs es que pueden convertirse en una "calculadora de respuestas" para todo. Si un niño simplemente copia y pega una pregunta y luego la respuesta, no hay proceso de aprendizaje. Esto puede llevar a una falta de comprensión real, dificultades para retener información y, lo que es más importante, a no desarrollar la capacidad de pensar por sí mismo.

La Oportunidad: La IA como Compañero de Sparring Intelectual

La clave es enseñar a los niños a ver la IA no como un solucionador de tareas, sino como un asistente de investigación o un tutor personal. Aquí hay algunas formas constructivas de usarla:

  • Para generar ideas (Brainstorming): ¿No sabes por dónde empezar un ensayo? Pídele a la IA "Dame 5 ideas principales sobre el ciclo del agua".
  • Para simplificar conceptos complejos: ¿No entiendes la fotosíntesis? Pídele "Explícame la fotosíntesis como si tuviera 10 años".
  • Para estructurar un argumento: Una vez que tienes tus ideas, puedes pedirle: "Ayúdame a crear un esquema para un ensayo con estos tres puntos principales".
  • Para revisar y mejorar: Después de escribir un borrador, pueden pedirle a la IA que revise la gramática o sugiera formas de hacer una frase más clara.

El Rol de los Padres: Guía y Supervisión

Tu papel como padre es establecer reglas claras. Anima a tus hijos a mostrarte cómo están usando la herramienta. Pregúntales qué han aprendido después de usarla y pídeles que te expliquen el tema con sus propias palabras. Fomentar la honestidad y el uso ético de la tecnología es fundamental para que se conviertan en aprendices competentes en el siglo XXI.