12 de Octubre, 2025
El Consumo de Jugos en la Infancia: Lo que Debes Saber
Recomendaciones actuales sobre el consumo de jugos, sus riesgos y las alternativas más saludables.
Aunque los jugos de fruta 100% natural pueden parecer una opción saludable, las guías pediátricas actuales recomiendan limitar su consumo de manera estricta debido a su alto contenido de azúcar y bajo aporte de fibra en comparación con la fruta entera.
¿Por qué Limitar los Jugos?
El consumo excesivo de jugo está asociado con un mayor riesgo de caries dentales y una nutrición desequilibrada. Al beber jugo, los niños se sacian con calorías "vacías" y pueden perder el apetito por alimentos más nutritivos. La falta de fibra en los jugos también significa que el azúcar se absorbe más rápidamente.
Recomendaciones de la AAP
- Menores de 1 año: No deben consumir jugo en absoluto.
- Niños de 1 a 3 años: Limitar a un máximo de 4 onzas (120 ml) al día.
- Niños de 4 a 6 años: Limitar a un máximo de 4 a 6 onzas (120-180 ml) al día.
- Niños de 7 a 18 años: Limitar a un máximo de 8 onzas (240 ml) al día.
La Mejor Alternativa: Fruta Entera y Agua
La mejor manera de que tu hijo obtenga los nutrientes de la fruta es comiéndola entera. La fruta entera proporciona fibra, que es esencial para la digestión y ayuda a regular la absorción de azúcar. Para la sed, el agua es siempre la mejor opción. Fomentar el consumo de agua desde una edad temprana establece un hábito saludable para toda la vida.